Soy estudiante de universidad Galileo.
Catedrático:
Lic.Federico Yaque
Este año 2022 he tomado la iniciativa de retomar mis estudios y por ello seguir una Licenciatura en administracion portuaria.
El lema de la universidad simboliza la superación de nosotros los estudiantes y el crecimiento personal y profesional.
Mi nombre es Jakeline Maireth Pedroza Santos tengo 22 años de edad, nací en la ciudad de Guatemala, a mis 12 años me traslade donde actualmente vivo en Puerto de Iztapa Escuintla, me gradué en el años 2017 de secretariado oficinista en el colegio Santa Maria.
Mi objetivo principal es culminar mi carrera.
Dispositivos de almacenamiento
Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes electrónicos habilitados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos de forma temporal o permanente. Realizan operaciones de alfabetización física y lógica de los medios donde se almacenan los archivos de un sistema informático.
Ejemplos de dispositivos de almacenamiento
Memoria RAM. Acrónimo de Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio), es el campo de almacenamiento empleado como medio de trabajo en los sistemas computacionales, pues contiene todas las instrucciones del procesador y la mayor parte de las instrucciones del software. Al apagar o reiniciar el sistema, se borra la totalidad de su contenido.
Memoria ROM. Acrónimo de Read-Only Memory (Memoria de Sólo Lectura), es un medio de almacenamiento que contiene datos difíciles (o imposibles) de modificar, vitales para el funcionamiento básico del sistema computacional y su sistema operativo primario.
Dispositivos digitales de cinta magnética (DDS). Derivadas de los sistemas DAT, son unidades de manejo de información digital y computarizada a partir de cinta magnética, remotamente semejantes al formato VHS.
Unidades de Disco Duro portátiles. Versión removible y externa del disco rígido, se conectan al computador a través de sus puertos de E/S y albergar grandes cantidades de información.
Almacenamiento en la nube. El desarrollo de los sistemas de almacenaje en línea y de las altas velocidades de transmisión de datos en Internet, han permitido usarlo como un dispositivo de lectura y escritura, por lo que muchos confían sus archivos a “la nube” en lugar de a medios físicos.
Memoria USB. conocida también con los nombres locales: lápiz de memoria, dedo, pincho, lápiz USB, memoria externa, pendrive, memocápsula, memorín o llave maya, es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza circuitos de estado sólido para guardar datos e información.
Exelente compañera muy buen trabajo 🙏🎊🙌
ResponderEliminarGracias compañero
EliminarBuen blog bendiciones
ResponderEliminarMuy buen trabajo. Excelente información
ResponderEliminarExcelente trabajo muy buena información
ResponderEliminarEspero les haya ayudado un poco mi contenido
EliminarExcelente trabajo, buena información
ResponderEliminarFelicidades, bonito trabajo
ResponderEliminarExcelente trabajo
ResponderEliminarSe me hizo muy interesante el tema sobre los dispositivos que tanto usamos hoy en día!
ResponderEliminarExacto, gracias por tu comentario!
EliminarEs interesante saber cada nombre de los dispositivos de almacenamiento,y en que momento pueden ser utilizados
ResponderEliminarInformación de suma importancia.
EliminarExcelente trabajo, bendiciones a seguir esforzándote
ResponderEliminarGracias y si A seguir adelante
EliminarMuy útil la información. Buen trabajo.
ResponderEliminarMuchísimas gracias
EliminarSiendo sincero muy buena explicación de cada uno los dispositivos de almacenamiento que podrían ser en la nube o físico que se necesitan hoy día y muy utilizados por millones de personas.
ResponderEliminar